Como todas las comunidades educativas de nuestro país, las Escuelas y Jardines Infantiles de Cachiyuyo, Domeyko e Incahuasi -en la región de Atacama- han llevado a cabo sus procesos educativos en modalidad a distancia. Ha sido enorme el desafío para educadoras y profesoras de estas comunidades educativas, el favorecer procesos de aprendizaje de sus estudiantes, y a la vez, mantener la vinculación con niños, niñas y sus familias.

A pesar de la excepcionalidad de este año 2020, junto a Acciona Energía Chile, se implementa por cuarto año consecutivo, el Programa de Educación ambiental Ramasol y Solaila, esta vez en versión “a distancia”.

Crear Huertos en cada uno de los hogares de los 90 niños y niñas que participan en el programa ha sido la invitación de nuestros amigos Rayos de Sol.

Semanalmente Ramasol y Solaila envían mensajes, cartas e invitaciones a niños(as) y a adultos a hacer actividades relacionadas con la creación de Huertos: preparación de la tierra, plantación de almácigos, riego, fertilización y producción de abono natural, entre otros. Además, cada familia ha recibido material físico el cual ha promovido entusiasmo en las familias por la tierra y el cultivo de plantas y hortalizas.

Durante los primeros días de noviembre profesoras y educadoras, en conjunto con el equipo de Climas Educativos, realizaron visitas domiciliarias a los hogares de cada estudiante y párvulo, llevando a cabo la entrega de almácigos a cada familia. Con mucha alegría podemos decir que la invitación a hacer Huertos ¡ha sido muy bien recibida!

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *