SOMOS…

un equipo formado en disciplinas del área de la educación y la salud; hemos trabajado por más de 15 años en establecimientos educacionales y centros de salud, de varias comunas en Chile. Anhelamos que las comunidades donde se desenvuelven niñas, niños, jóvenes y adultos, sean acogedoras y favorezcan la confianza, la esperanza y la responsabilidad. Hemos creado metodologías y formas de comprender los procesos en el ámbito educativo y de la salud mental infantil, orientadas a favorecer experiencias y relaciones significativas, que posibiliten mejores aprendizajes y un mayor bienestar.

Yasna Soto Rodríguez

Directora Ejecutiva

Psicóloga, con mención en psicología clínica, de la Universidad Central. Estudió Magister de Políticas Públicas en la Escuela de Economía de la Universidad de Chile, especializándose en políticas Educativas, Sociales y Laborales. Diplomada en convivencia escolar y resolución de conflictos, en la Escuela de Sociología de la Universidad de Chile. Ha trabajado en el ámbito de la psicología clínica, escolar y comunitaria desde el año 2000.

Sebastián Claro Tagle

Director Creativo

Médico-cirujano, con especialización en medicina familiar, de la Universidad Católica de Chile. Doctor en Ciencias Humanas, de la Universidad Austral de Chile; el tema de la tesis doctoral fue el Trastorno por déficit atencional e hiperactividad y responsabilidad. Desde el año 2000 ha liderado proyectos orientados a promover una mejor salud mental en niñas y niños, y mejores climas en comunidades escolares. Autor del libro Clima Escolar y Desarrollo Integral de Niñas y Niños (Editorial Ril, 2011) y editor del libro Sueños en una Tesela (Ocho Libros, 2009).

Vicente Ortiz Grandi

Director Metodológico y Ejecutor de Talleres

Escritor. Autor de la metodología Aprendizaje Cultural Activo (Premio Made in Chile, Mayores innovaciones de la Educación chilena, 2008). Ha creado, impulsado y dirigido múltiples iniciativas orientadas a favorecer procesos pedagógicos de interacción multidimensional en el aula y de integración afectiva, cultural y pedagógica del profesorado. Formó parte de la Comisión de Formulación del Plan Nacional de Lectura convocado por el Consejo Nacional de Cultura y ha sido invitado como expositor a varios seminarios de innovación en educación.

Ana María Osorio Cañete

Directora de Producción

Estudió técnica de actuación y pedagogía teatral en la Escuela de Teatro “Facetas”. Ha participado en diversos proyectos educativos, de salud mental y comunitarios. Se ha desempeñado como inspectora en establecimiento educacional.

María Soledad Montes Briones

Ejecutora de Talleres

Psicóloga de la Universidad Central. Realizó un pos-título en Terapia Sistémica y un Magister en psicoterapia familiar. Se ha perfeccionado en técnicas de meditación y respiración. Ha trabajado en el ámbito educativo y clínico infantil. Además ha realizado labor docente, en el área de la psicología.

Julia Campos Pereira

Ejecutora de Talleres

Educadora de párvulos de la Universidad Educares. Se ha capacitado en herramientas metodológicas para el desarrollo de procesos de enseñanza de la ciencia y se especializó en la metodología española Optimist. Ha trabajado en jardines infantiles y escuelas.

Paola Araneda Pérez

Ejecutora de Talleres

Profesora de educación básica, con mención en inglés, y psicopedagoga. Ha trabajado en escuelas desarrollando proyectos de educación ambiental.