Curriculum
Facilitamos procesos con PROFESORES o con COMUNIDADES-CURSO. Desarrollamos talleres y asesorías sobre didácticas que favorecen la contextualización territorial del currículum y experiencias significativas de aprendizaje. Diseñamos e implementamos módulos que incluyen objetivos de aprendizaje, de clima y de formación ciudadana.
Capacitamos y diseñamos módulos pedagógicos fundados en la PEDAGOGÍA CULTURAL ACTIVA.
Consideramos el ejercicio educativo como UN PROCESO RELACIONAL que:
a) adquiere virtuosismo en la medida en que impacta en las múltiples dimensiones que constituyen el desenvolvimiento del estudiante y,
b) se consolida en aprendizaje cuando los productos de la experiencia pedagógica posibilitan el desarrollo de sensibilidades, comprensiones y acciones que favorecen el bienestar humano.
Se busca la interacción con el currículo escolar en un ambiente relacional que convoca la movilización corporal, emocional e intelectual del estudiante en un proceso caracterizado por:
1. Ser MÍSTICO. Proyecta horizontes, metas y resultados que se verifican durante el proceso. El fin tiene un componente de misterio. El producto educativo abre un nuevo camino de diálogo del estudiante con el mundo. La pregunta resulta esencial como puerta de entrada al currículo.
2. Ser LÚDICO. Requiere de la voluntad y entusiasmo de todos los que participan. Se desenvuelve colaborativamente. El logro de uno beneficia a los otros.
3. Ser MULTISENSORIAL. El ritmo de su desenvolvimiento permite establecer experiencias en las cuales se ponen en juego todos los sentidos.






Previous
Next
Material dinamizador y creaciones Talleres Curriculum
La escuela representa en los niños y niñas la posibilidad de conectarse con el mundo y necesitarlo, de descubrir con otros el camino hacia sí mismos y, en este tránsito vital, requerir, ansiar, buscar y relacionar palabras, datos, fórmulas, formas y tonalidades que les permitan orientar, consolidar, manifestar y transmitir los sentidos y el impacto que la vida genera en ellos.
¿QUÉ HACEMOS?
Módulos pedagógicos
Se insertan en la planificación curricular en cursos de educación básica. Se estructuran en torno a unidades o sub-unidades que articulan objetivos de: a) aprendizaje, b) formación ciudadana, y, c) Clima Escolar Se consideran temáticas de relevancia social, medioambiental y cultural. Su inserción puede ser en una o más asignaturas. Se diseñan actividades, materiales y procesos que favorecen: a) climas de confianza en las comunidades-curso y, b) experiencias significativas de aprendizaje. Buscamos la transferencia, al profesorado, de metodologías de dinamización pedagógica.
Talleres en Pedagogía Cultural Activa
Capacitamos en el diseño de procesos, estrategias y material educativo que articulan los contenidos territoriales en la implementación del currículo escolar.
Escuela Editora
Asesoramos y capacitamos en integrar a la trayectoria escolar la experiencia anual de creación de libros propios en base a dinámicas de lectura, creación de textos y expresión artística sustentada en procesos de interacción con los contenidos sociales, culturales, productivos y medioambientales locales. Incluimos: a) talleres de transferencia metodológica, b) material didáctico, y, c) guía de implementación.
BAJAR PDF DE TALLERES INICIALES
Una pedagogía de esta índole trata de organizar las relaciones de la sala de clase de tal forma que los estudiantes puedan apoyarse en aquellas dimensiones, y confirmarlas, de sus propias historias y experiencias que se hallan profundamente enraizadas en la comunidad circundante….los profesores deben asumir una responsabilidad pedagógica para intentar comprender las relaciones y fuerzas que influyen en sus alumnos fuera del contexto inmediato de la sala de clase.
Giroux, H.La escuela y la lucha por la ciudadanía.